viernes, 14 de noviembre de 2014

Los Pumas

Selección de rugby de Argentina Saltar a: navegación, búsqueda Selección de rugby de Argentina Bandera de Argentina Datos generales Seudónimo Los Pumas Federación Unión Argentina de Rugby (UAR) Dir. técnico Bandera de Argentina Daniel Hourcade Kit left arm.svg Kit body white diagonal.png Kit right arm.svg Kit shorts.svg Kit socks.svg Local Kit left arm.svg Kit body argrugby aw14.png Kit right arm.svg Kit shorts.svg Kit socks.svg Visitante Primer partido internacional Bandera de Argentina Argentina 10:28 Leones Británico-irlandeses Bandera de Leones Británico-irlandeses - 12 de junio de 1910 - Mejor resultado internacional Bandera de Argentina Argentina 152: 0 Paraguay Bandera de Paraguay - 1 de mayo de 2002 - Peor resultado internacional Bandera de Argentina Argentina 8: 93 Nueva Zelanda Bandera de Nueva Zelanda - 21 de junio de 1997 - Copa del Mundo de Rugby Participaciones 7 (Por primera vez en 1987) Mejor resultado 3° Puesto, Copa Mundial de Rugby de 2007 La selección de rugby de Argentina, más conocida como Los Pumas, es la selección nacional de rugby de Argentina. Actualmente, la Unión Argentina de Rugby no posee una liga profesional, aunque está dando sus primeros pasos en esa dirección con la implementación del Plan de Alto Rendimiento y la contratación de un grupo de diez jugadores rentados. La selección quedó ubicada en el tercer lugar en el ranking mundial, tras haber obtenido el tercer puesto en la Copa Mundial de Rugby de 2007, alcanzando así el mejor resultado de su historia. En la Copa Mundial de Rugby de 1999 había quedado en la quinta ubicación.1 Además, es la potencia indiscutida del continente americano, según las clasificaciones del International Rugby Board (IRB). Argentina se adjudicó todas las ediciones del Campeonato Sudamericano de Rugby a excepción del de 1981, en el que no se presentó (lo ganó Uruguay) y las del Torneo Panamericano de Rugby, ganando la totalidad de los partidos. Los Pumas disputaron hasta el mes de octubre de 2007 la suma de 279 partidos, de los cuales ganaron 167, perdieron 106 y empataron 6, lo que arroja un 59.86% de eficacia. Argentina ostenta dos marcas mundiales: es el equipo con la mayor serie de victorias consecutivas (20 entre 1960 y 1974) y posee el mayor margen de puntos frente a un rival (152-0 frente a Paraguay, el 1 de mayo de 2002). Frente a las naciones consideradas potencias de este deporte, Argentina ha batido a todas por lo menos una vez, con excepción de Sudáfrica y Nueva Zelanda; su mejor resultado con los Springboks fue un 16-16 en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el 25 de agosto de 2012; mientras que contra los All Blacks fue un empate 21-21 obtenido el 2 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro Carril Oeste de la ciudad de Buenos Aires.

Reglamento

LAS REGLAS BASICAS DEL RUGBY No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant. El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante. Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón. Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el Balón. el jugador que taclea debe también soltar inmediatamente el Jugador tacleado. El rugby es un deporte continuo. No se preveén interrupciones (a menos que haya una lesión.). Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on. También se forma una mele/ scrum en otras ocasiones, menos frecuentes. Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego. Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la línea de goal (zona de anotación)y apoyado en el suelo. 5 puntos se otorgan al realizar un ensayo/try. 2 puntos se otorgan al convertir la patada adicional después de un ensayo/try. 3 puntos se otorgan al convertir un gol de campo (golpe) después de cometida una infracción. 3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto) en juego abierto. Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador (excepto en sevens, rugby con siete jugadores por lado). El árbitro es el responsable de hacer respetar el reglamento. Se juega en dos tiempos continuos de 40 minutos cada uno con un intermedio de 5 minutos. El tiempo lo lleva el árbitro principal y debe detenerlo solamente cuando haya lesiones. Hay dos jueces de línea que ayudan a indicar cuándo el balón o la persona que lo lleva salen del campo de juego.

lunes, 10 de noviembre de 2014

INDUMENTARIA

INDUMENTARIA DE PROTECCIÓN

El rugby es un deporte de intenso contacto físico. Sin embargo, las reglas no permiten el uso de ninguna protección rígida, pues estas podrían causar lesiones a los jugadores. Solo se permiten protecciones acolchadas de hasta 5 mm de espesor en algunas zonas del cuerpo; estas protecciones deben ser aprobadas por el IRB.[19] Normalmente se emplean un protector bucal de material siliconado; una camiseta elástica (usada por debajo de la camiseta del equipo) con protecciones para hombros y cuello, y a veces también para esternón, costillas, riñones, columna vertebral y bíceps; un casquete blando, destinado mayormente a reducir el efecto de los golpes en las orejas; y unas calzas cortas o medianas de contención. Se permite el uso de otras protecciones no rígidas y de espesor mínimo para prevenir lesiones, como rodilleras o tobilleras, o en algunos casos el uso de suspensorios para proteger los genitales de impactos dañinos.

lunes, 3 de noviembre de 2014

CARACTERISTICAS

HOOKER

A pesar de que hay pocos scrums en los partidos de Sevens, las habilidades especiales de hookear y lanzar en el lineout deberían ser tomadas en cuenta para asegurar la precisión en las mismas. El jugador debe, sin embargo, ser talentoso en otros aspectos del juego de Seven.

SELECCIÓN DEL EQUIPO

En los Sevens todos los jugadores deberían ser dotados de una amplia variedad de habilidades especiales para que puedan reaccionar ante cualquier situación. Cada habilidad debe ser capaz de ser ejecutada rápido ya que el Seven es un juego de rápidos cambios de velocidad, desde maniobras lentas hasta una explosión de velocidad una vez que ha habido una brecha en la defensa. Los jugadores deben ser rápidos y poderosos con altos niveles de resistencia anaeróbica para que se recuperen con velocidad. Para seleccionar un equipo de seven el Plan de Juego y el Modelo de Juego del equipo deben ser conocidos. Esto permitirá una especialización, sin embargo, hay roles generales y responsabilidades de posición que son comunes a la mayoría de los equipos.

CARACTERISTICAS GENERALES:

A comparación con el rugby de quince, la especificación de la posición no es tan importante. La selección da importancia a la velocidad de carrera, a las reacciones y a las habilidades individuales De éstas, las más importantes son pasar, correr y tacklear. No hay sustitutos para el ritmo, la velocidad de la manos y los tackles fuertes devastadores. No hay lugar para tackleadores malos, ya que una sola debilidad puede perder el partido.Además de esto, los jugadores deberían tener excelente visión periférica y consciencia del espacio. Esto junto con la decisión de cuándo ir al contacto y cuándo mantener un modelo, para permitir que se gane una ventaja a largo plazo, corresponde al mejor jugador de Sevens. El mejor atleta completo es el mejor jugador de Sevens. Por supuesto, el tamaño, sin comprometer las otras características es un beneficio. Loose forwards o backs pueden adaptarse a los roles de forward. Probablemente deberán hacer esto ya que los forwards de apoyo normalmente no tienen las habilidades generales más importantes. De los especialistas usted requiere probablemente de un medio-scrum que pueda despejar una pelota abierta al espacio.Cada equipo debería tener al menos dos gestadores de juego Estos jugadores deben tener visión periférica, juicio y habilidades para tomar decisiones Más que cualquier otro jugador, ellos deben estar comprometidos de cerca con el desarrollo del Plan de Juego, Modelos de Juego y Tácticas.. Este compromiso debería implicar su participación en decisiones tomadas por los coaches y por el capitán sobre estos temas. Deberían entonces ser un miembro regular de equipo de gran experiencia y/o alguien que tenga un tacto innato para los Sevens. Estas habilidades pueden ser afinadas mediante ejercicios sobre toma de decisiones.Los jugadores obvios para este rol son los jugadores de enlace en el juego de quince, o sea, el medio-scrum/vinculador y el medio apertura ya que estarán acostumbrados a este rol en el juego de quince.No obstante, también deben tener los otros atributos básicos de un jugador de Seven. Si no, serán aislados y apuntados por los jugadores contrarios.. Su compromiso individual en el partido podría ser tan grande que no serán capaces de ejecutar su rol de gestador de juego.. En el ataque, el gestador de juego debería armar el juego y dejar que otros lo lleven a cabo. Así, este jugador es capaz de pensar en la próxima opción.. Es esencial que un equipo tenga uno o dos jugadores que sean capaces de patear de drop cuando se vuelve a comenzar y de convertir los tries que son anotados. El formato normal de los Sevens es un torneo. Los equipos deben estar en buena condición física como para aguantar todo el torneo. Para lograr esto el equipo deseará adoptar tácticas que conservan energía una vez que se ha logrado ganar los partidos de la primera ronda Las reglas del torneo deberán determinar al cabeza de serie para el juego posterior al pool, según los tries anotados, pero esto no evitará que un equipo adopte políticas sensatas con respecto al uso de las opciones de la patada, el uso de sustituciones y hasta qué punto están preparados para correr para anotar o defender, una vez que se ha hecho una clara ruptura

HABILIDADES DE LOS JUGADORES EN CADA ROL:

Medio-scrum

El rol del vinculador o medio-scrum es especializado. En la defensa, este jugador se para detrás del scrum para que el jugador pueda moverse hacia el lado en el cual se está desarrollando el juego. Al comprometerse a un lado, usualmente el lado de la introducción, el otro lado queda libre en ausencia de flanqueadores.Esto variará si el scrum es capaz de ejercer mayor presión. En estas circunstancias el medio-scrum tomará ventaja de ser capaz de pararse justo detrás de la línea central sobre el lado derecho del scrum, inicialmente. Una vez que la pelota ha sido introducida, la misma se convierte en la línea de offside para este jugador mientras que el jugador no se aleje del scrum. Problemas creados por el tornillo y el kick a través , hacen de esto una mejor posición para explotar esta ventaja.En el ataque, la velocidad con la cual la pelota sale del scrum significa que el medio-scrum debe ser muy rápido y ágil. El jugador debe estar alerta a la posición del medio-scrum contrario. Si este jugador se para sobre la derecha en el lanzamiento, existirá un espacio en la defensa sobre la izquierda el cual debería ser explotado inmediatamente.Si el medio-scrum defensivo se para detrás del scrum, entonces habrá tiempo de recuperar la pelota para atacar.Como el medio-scrum defensivo está a cierta distancia de la pelota el medio-scrum tendrá tiempo de ir hacia delante. Esto permitirá que los forwards que se desprendan del scrum entren al juego más fácilmente ya que tendrán que retroceder solo unos metros para estar on-side.

martes, 28 de octubre de 2014


¿Cómo es?

El juego consiste en el enfrentamiento de dos equipos compuestos por 15 jugadores cada uno, el cual

se llevará a cabo en un campo de juego de forma rectangular, 100 metros de largo por 70 de ancho y

generalmente de superficie de césped. Al campo de juego, además, se le suman dos áreas, la zona de marca o in

goal, en cada uno de los extremos, las cuales no disponen más de 22 metros cada una; en el in goal se apoyará

la pelota para obtener el try o ensayo, que se la considera la principal anotación del juego y la jugada que los

dos equipos procuran conseguir y por supuesto la acción de evitar que el oponente lleve a cabo.

 
 
¿Qué es el Rugby?
 
El rugby es un deporte sumamente popular.
 
 
¿Cuándo se origino?
 
cuyo origen se traslada al siglo XIX en Inglaterra y en el cual intervienen dos equipos compuestos por quince jugadores cada uno, quienes se disputarán el control de la pelota, de apariencia física ovalada, para con esta convertir la mayor cantidad de tantos posibles que los ubiquen con una ventaja en el marcador respecto del rival.
Si bien el rugby nació como tal en Inglaterra y es muy popular en cada uno de los rincones del suelo inglés, también, con el correr del tiempo, se hizo muy popular en otras partes del mundo como Argentina, Italia, Nueva Zelanda, Francia, entre otros.